-
- Cronica desde Venezuela
- Merida y Roraima
- De-Roraima-a-Rio-Caribe
- Viaje al Salto Angel
- El Amazonas
- remontando el Amazonas
- Camino a los Yungas
- Bolivia y Tiawanaku
- Viaje de La Paz a Puno
- Del Titicaca a Cuzco
- Machupichu
- Arequipa
- Carnaval Arequipa
- Cañon Del Colca
- Lineas de Nazca
- Oasis de Huacachina
- Oasis de Huacachina 2
- Oasis de Huacachina 3
- Cronicas de Venezuela
- Islas Ballestas
- Huaraz y el Huascaran
- Piura y Chimbote
- El Chimborazo
- Volcan Tungurahua
- Volcan Tungurahua 2
- Quito
- Datos de Venezuela
- Mapas y Buses en Venezuela
- Rutas Por Venezuela
- Razones para Conocer Venezuela
- Archipielago Los Roques
- Isla Margarita
- Playa y Fiesta en Choroni
- Info para Viajar a Merida
- Info para Viajar a Merida y Alrededores
- Parapente en Merida
- Expedicion al Catatumbo
- Expedicion a Roraima
- Expedicion a Los Llanos
- Expedicion al Pico Bolivar
- Expedicion al Salto Angel
- Expedicion a La Gran Sabana
- Expedicion al Rio Caura
- Viaje al Rio Orinoco
- Vuelos a Ámsterdam
- Peru
- El Camino de Santiago
- Consejos Para Viajar
- Informacion de La Antartida
- Donde ver Auroras Boreales
- De Bangkok a Siam Reap
- Ladak el Pequeño Tibet
- Machupichu - Peru
- Los Yungas - Bolivia
- Convivir con Familias Indigenas
- Isla de Chiloe - Chile
- Pinturas Rupestres en Tassili - Argelia
- Isla de Zanzibar - Tanzania
- Efemerides
- Mis web preferidas
- Agregar a Favoritos
- Enviar Relatos
- Recomendar esta página a un amig@
Viaje a Marrruecos
Relato de un viaje a Marruecos que lo flipas - Por Oracio Holiveira
A pesar de esto, y de expresarse perfectamente en árabe y en francés, sigue escribiendo en castellano.
Fuera de España es sobre todo conocido por haber estado varias veces en la lista de candidatos al Nobel de Literatura y por ser el máximo impulsor en conseguir que la Unesco declarara la plaza Jemaa el-Fna de Marrakech como Patrimonio Oral de la Humanidad, lo que ha permitido que esta plaza siga existiendo.
"Señas de identidad" no es su primera novela, pero es la que le dio fama internacional. Cuenta las visitas del protagonista, un exiliado en Francia, a la España franquista (Cataluña y Andalucia) en los años 50 y 60. Es curioso, he encontrado un tremendo parecido entre lo que cuenta Goytisolo sobre esos años en España y lo que he visto yo en mi viaje a Marruecos. En todo caso, la novela me ha parecido buenísima y no será la última suya que lea. Abstenerse quienes no sean capaces de soportar feroces críticas de las sociedades española y catalana de la época.
Aquí tenéis una pagina web, con su biografía y bastantes artículos suyos interesantes (incluso uno sobre la plaza Jemaa el-Fna), que os permitirán comprender por qué sigue siendo un escritor maldito en España.
http://www.cnice.mecd.es/tematicas/juangoytisolo/
Javier Reverte. El médico de Ifni
Ultima novela de Javier Reverte, que no me ha dado tiempo a leer, aunque a mi mujer le ha gustado mucho. Trata sobre el viaje de una española al sur de Marruecos, tras la muerte de su padre que vivía allí.
GENERALIDADES- IDIOMAS/RAZAS - MARRUECOS
Aquí nos hemos encontrado con un país bastante más complejo de lo que esperábamos, al menos en el Sur de Marruecos.
El idioma oficial es el árabe, aunque también se habla francés, sobre todo en las ciudades y, en todos los sitios por la gente que trabaja para el turismo.
En todo el país, en la escuela se enseñan árabe y francés desde el inicio. Sin embago, en el sur del país, sobre todo en el campo, hay mucha gente de lengua materna bereber e incluso mucha gente que solo habla bereber. Hemos oído bastantes quejas por la oficialidad exclusiva del árabe, y los problemas que tienen muchos campesinos para dirigirse a las instituciones en su idioma.
Etnicamente el país esta formado por un 25% de árabes y un 75% de bereberes, siendo la situación económica de los árabes mucho mejor en general. En ocasiones hemos sentido algo de animadversión hacia los árabes por parte de los bereberes.
Creo que la siguiente breve conversación, repetida muchísimas veces en los pueblos al sureste de Ouazarzate, permite entender perfectamente lo que quiero explicar:
- Bonjour, de quel pays vous-etes?
- De l'Espagne.
- Hombre, España. ¿de dónde en España?
- Del País Vasco.
- Hombre, vascos, los bereberes de España...
RELIGION - MARRUECOS
La religión mayoritaria y casi exclusiva es el Islam. Sin embargo, me ha parecido que el grado de practicabilidad no es muy grande. Con la gente que hemos hablado de ello, la mayoría cree en la existencia de un Dios que ellos llaman Allah, pero bastantes bereberes en el sur del país ven aún el Islam como una religión impuesta por los árabes. De la gente con la que hemos tratado no hemos visto a nadie rezar en ninguna de las 5 llamadas a la oración, y lo hemos visto hacer a muy poca gente a nuestro alrededor. Mucha gente nos ha confesado que bebe alcohol ocasionalmente, y a algunos les hemos visto bebiéndolo, aunque la ingesta de alcohol....... continua Relato de un viaje a Marruecos que lo flipas - Por Oracio Holiveira
Crónica desde Argentina - Madres de la Plaza de Mayo - Las Grutas - Península Valdés -Ushuaia - Torres del Paine - Perito Moreno - El Chalten - Cueva de las Manos - Ruta 40 - De Bariloche a Vendimia de Mendoza - San pedro de Atacama - salar de Uyuni - Salar de Uyuni parte 2 - Amazonas Brasil y Venezuela - Cuba
Crónica desde venezuela - merida roraima - de roraima a rio caribe - viaje al salto angel- el amazonas - remontando el amazonas - camino a los yungas - bolivia y tiawanaku - de la paz a puno - del titicaca a cuzco - machupichu - Arequipa - Carnaval de Arequipa - Cañon del Colca -Lineas de Nazca - Oasis de Huacachina - Oasis Huacachina ,parte 2 - Oasis Huacachina, parte 3 - Islas ballestas - Huaraz y el Huascaran - Piura y Chimbote - El Chimborazo - Volcán Tungurahua - Volcán Tungurahua, parte 2 - Quito