-
- Cronica desde Venezuela
- Merida y Roraima
- De-Roraima-a-Rio-Caribe
- Viaje al Salto Angel
- El Amazonas
- remontando el Amazonas
- Camino a los Yungas
- Bolivia y Tiawanaku
- Viaje de La Paz a Puno
- Del Titicaca a Cuzco
- Machupichu
- Arequipa
- Carnaval Arequipa
- Cañon Del Colca
- Lineas de Nazca
- Oasis de Huacachina
- Oasis de Huacachina 2
- Oasis de Huacachina 3
- Cronicas de Venezuela
- Islas Ballestas
- Huaraz y el Huascaran
- Piura y Chimbote
- El Chimborazo
- Volcan Tungurahua
- Volcan Tungurahua 2
- Quito
- Datos de Venezuela
- Mapas y Buses en Venezuela
- Rutas Por Venezuela
- Razones para Conocer Venezuela
- Archipielago Los Roques
- Isla Margarita
- Playa y Fiesta en Choroni
- Info para Viajar a Merida
- Info para Viajar a Merida y Alrededores
- Parapente en Merida
- Expedicion al Catatumbo
- Expedicion a Roraima
- Expedicion a Los Llanos
- Expedicion al Pico Bolivar
- Expedicion al Salto Angel
- Expedicion a La Gran Sabana
- Expedicion al Rio Caura
- Viaje al Rio Orinoco
- Vuelos a Ámsterdam
- Peru
- El Camino de Santiago
- Consejos Para Viajar
- Informacion de La Antartida
- Donde ver Auroras Boreales
- De Bangkok a Siam Reap
- Ladak el Pequeño Tibet
- Machupichu - Peru
- Los Yungas - Bolivia
- Convivir con Familias Indigenas
- Isla de Chiloe - Chile
- Pinturas Rupestres en Tassili - Argelia
- Isla de Zanzibar - Tanzania
- Efemerides
- Mis web preferidas
- Agregar a Favoritos
- Enviar Relatos
- Recomendar esta página a un amig@
Viaje al Lago Titicaca
Lago Titicaca, Perú
Los vuelos más baratos de hoy a Peru
El lago Titicaca hace frontera entre Perú y Bolivia. Es el lago más grande de Sudamérica,
se encuentra a 3700 mtrs de altitud, y es el lago navegable más alto del mundo. En esta altitud el lago brilla de un azul iridiscente con la luz del sol. En cambio, la ciudad de Puno, puerto importante de Perú en el lago Titicaca, es una ciudad algo monótona. Puno se conoce como el capital del folklore de Perú. Tienen 300 tipos de danzas tradicionales, muchas de las cuales se realizan en las calles durante festivales anuales.
La primera semana de noviembre es buen momento para ir a Puno, que celebra el nacimiento legendario del primer inca - Manco Capac - y de su hermana - Mama Ocllo.
El Terreno fértil del lago Titicaca es un gran apoyo tanto para la agricultura como para la ganaderia.
Una de las culturas más interesantes que hay en el lago Titica
ca son la gente de Uros (Los Uros), una comunidad y una forma de vida que construyen literalmente sobre las cañas de totora que crecen en las orillas del lago.
Hace siglos que los Uros se fueron al centro del lago Titicaca para escapar de los incas.
Viven sobre 40 islas flotantes que son mantenidas continuamente agregando las cañas frescas del totora, pues estos se descomponen con el tiempo. Los Uros viven en chozas de Totora, construyen barcos de Totora, y las artesanías que venden tambien las hacen de Totora. Incluso comen la totora, aunque no es recomendable que la coman los turistas.
la isla más grande de los Uros tiene varios edificios, incluyendo un museo pequeño con una colección de pájaros y de animales disecados.
Los recuerdos textiles y los modelos bordados de barcos se exhiben en la isla, y puedes ver a menudo como secan el carrache (pescado pequeño del lago) al sol. Alrededor de 300 personas continúan hoy viviendo en esta comunidad flotante de Uros.
Además de las islas flotantes de Uros, hay muchas islas verdaderas en el lago Titicaca merece la pena visitar.
La isla de Taquile, a cuatro horas de Puno en barco, ofrece vistas hermosas. El gorro identifica a los hombres de Taquile, que llevan los barcos que transportan a los turistas de Puno a la isla de Taquile.
En la isla de Taquile encontrarás los rastros pintorescos de ruinas pre-Incas, las casas simples y las terrazas, paisajes magníficos, y no mucho mas. La isla de Taquile no tiene electricidad, caminos, coches, hoteles.
Las familias de la isla de Taquile te darán la bienvenida para permanecer una noche
en su hogar, la vista de la Cordillera de los Andes a través del lago Titicaca, hace que solo por las vistas, merece
la pena el viaje.
Crónica desde Argentina - Madres de la Plaza de Mayo - Las Grutas - Península Valdés -Ushuaia - Torres del Paine - Perito Moreno - El Chalten - Cueva de las Manos - Ruta 40 - De Bariloche a Vendimia de Mendoza - San pedro de Atacama - salar de Uyuni - Salar de Uyuni parte 2 - Amazonas Brasil y Venezuela - Cuba
Crónica desde venezuela - merida roraima - de roraima a rio caribe - viaje al salto angel- el amazonas - remontando el amazonas - camino a los yungas - bolivia y tiawanaku - de la paz a puno - del titicaca a cuzco - machupichu - Arequipa - Carnaval de Arequipa - Cañon del Colca -Lineas de Nazca - Oasis de Huacachina - Oasis Huacachina ,parte 2 - Oasis Huacachina, parte 3 - Islas ballestas - Huaraz y el Huascaran - Piura y Chimbote - El Chimborazo - Volcán Tungurahua - Volcán Tungurahua, parte 2 - Quito