Salto Angel
Los vuelos más baratos de hoy a Caracas
Relato de un Viaje al Salto Ángel
Ya he comprado el pasaje y estoy preparando el morral, cargare poco peso, lo justo para pasar 4 días. Esto es un sueño para mi, un sueño que ya estoy viviendo. Viajar hasta el Salto Ángel. Estoy en el Terminal de autobuses de Maracay, esta lloviendo mucho, son las 8 PM, en el Terminal hay muchísima gente pues se acerca la navidad y muchos regresan con sus familias para pasar con ellos esas fechas. He comido 2 bocadillos y he ido al baño. El bus ya llego, estoy listo para emprender la ruta.
Cuando te guardan el equipaje en el bus, te dan un papel con un numero que tienes que guardar y que corresponde con el mismo numero que adjuntan a tu equipaje, hay que comprobar que los dos números corresponden, pues si no puedes quedarte equipaje. Bus cama Maracay – Ciudad Bolívar 30.000 Bs. , es nuevo, salgo a las 8 PM, 10 horas después estoy allá. Allí esta Leyland esperándome. Tiene una empresa de tours, y Viaja al Salto Angel todos los dias. le conocí cuando hice la ruta a Roraima. Tomamos un café y charlamos un poco., estoy medio dormido todavía. Me habla de Churún Merú (nombre que le daban los indios de la zona al salto) esta en el Tepuy de nombre: AUYANTEPUY, el salto de agua, cae en el Río Churún, este en el Carrao, pasa por el Salto Hacha, donde hoy se ubica Canaima y cae el Río Caroní. Infinidad de indios y pobladores durante años observaron y
vieron este majestuoso Salto de Agua, así como el Capitán de la Armada Venezolana, Felix Cardona, que orientó a Jimmy Ángel y le mostró el salto, lo cierto es que el Piloto Jimmy Ángel de nacionalidad Norteamericana (USA), dio a conocer con su celebre aterrizaje, o más bien accidente, este salto majestuoso, conocido como el CHURÚN MERÚ y al cual luego se le puso el nombre de Salto Ángel, en honor a este audaz y arrojado piloto.
El Salto Angel es la caída de agua más alta del mundo. Tiene casi un kilómetro (960 metros) de altura desprendiéndose del río Churún, uno de los 20 ó 30 ríos que se forman sobre la corona del tepuy, de unos 700 kilómetros cuadrados de superficie.
Caen al vació como enormes cascadas parecidas a hilos de agua que corren paralelos o haciendo de cortina a las paredes verticales rocosas del tepuy que los indígenas llamaban Yauyán o Montaña del Diablo, de donde proviene el nombre Auyantepuy .Le pago lo acordado y vamos al aeropuerto, allí Leyland me hace la gestión de los pasajes, desayuno y bueno, me monto en la
avioneta, parece la que pilotaba Jimmie Ángelcuando diviso la catarata que lleva su nombre.Todavia no me lo creo y encima me dicen que en cuanto lleguemos no vamos directos al Salto Ángel. O sea , que tras 10 horas de bus, 2 de avioneta, entre 6 a 8 horas en curiara ( lancha) , y para rematar 1 hora caminando, caminando no , ascendiendo la montaña hasta llegar a la piscina donde cae el agua de la catarata, todo seguido y sin apenas descansar, sin descansar. Bueno, estoy en lagran sabana, voy a ver el Salto Ángel y eso es lo más importante. Vamos un grupo de unas 12 personas.Harry ( francés) Matías y Marcus (suizos), un austriaco, una venezolana, 2 de nueva York y 4 alemanes.
Empezamos a preparar la bolsa que llevaremos para pasar la noche en la base de Salto Ángel. Chancletas, botas, toalla, cámara de fotos, prismáticos, camiseta larga, corta, pantalón corto, repelente y bronceador. Pasaremos la noche en un campamento y dormiremos en hamacas. Una vez preparado todo y dejado el morral en la habitación en el campamento del lago de Canaima, partimos. Caminamos durante 20 minutos para llegar hasta donde esta la curiara que nos llevara. Tomamos asiento, yo me siento con el francés, se llama Harry y esta trabajando en Venezuela por unos meses, su empresa se dedica a exportar entre otras cosas aluminio, que casualidad. El recorrido es impresionante, navegamos por el rio Karrao y a los dos lados se divisan los Tepuys, esas montañas tan bellas con la cima plana. Luego nos desviamos por el rio Churun, lleva poca agua en esta época, así que toca caminar 30 minutos pues el rio tiene poco calado por ese tramo. Continuar relato