-
- Cronica desde Venezuela
- Merida y Roraima
- De-Roraima-a-Rio-Caribe
- Viaje al Salto Angel
- El Amazonas
- remontando el Amazonas
- Camino a los Yungas
- Bolivia y Tiawanaku
- Viaje de La Paz a Puno
- Del Titicaca a Cuzco
- Machupichu
- Arequipa
- Carnaval Arequipa
- Cañon Del Colca
- Lineas de Nazca
- Oasis de Huacachina
- Oasis de Huacachina 2
- Oasis de Huacachina 3
- Cronicas de Venezuela
- Islas Ballestas
- Huaraz y el Huascaran
- Piura y Chimbote
- El Chimborazo
- Volcan Tungurahua
- Volcan Tungurahua 2
- Quito
- Datos de Venezuela
- Mapas y Buses en Venezuela
- Rutas Por Venezuela
- Razones para Conocer Venezuela
- Archipielago Los Roques
- Isla Margarita
- Playa y Fiesta en Choroni
- Info para Viajar a Merida
- Info para Viajar a Merida y Alrededores
- Parapente en Merida
- Expedicion al Catatumbo
- Expedicion a Roraima
- Expedicion a Los Llanos
- Expedicion al Pico Bolivar
- Expedicion al Salto Angel
- Expedicion a La Gran Sabana
- Expedicion al Rio Caura
- Viaje al Rio Orinoco
- Vuelos a Ámsterdam
- Peru
- El Camino de Santiago
- Consejos Para Viajar
- Informacion de La Antartida
- Donde ver Auroras Boreales
- De Bangkok a Siam Reap
- Ladak el Pequeño Tibet
- Machupichu - Peru
- Los Yungas - Bolivia
- Convivir con Familias Indigenas
- Isla de Chiloe - Chile
- Pinturas Rupestres en Tassili - Argelia
- Isla de Zanzibar - Tanzania
- Efemerides
- Mis web preferidas
- Agregar a Favoritos
- Enviar Relatos
- Recomendar esta página a un amig@
Viaje a Venezuela
10 - Río Caura
Salimos dirección Maripa, el carro es un opel corsa que no tiene aire acondicionado y la carretera esta de puta pena. Hay unos huecos que perecen trincheras.
Paramos en un restaurante a estirar las piernas después de casi 2 horas de viaje, tomamos una cerveza y seguimos camino. Después de 3 horas de viaje llegamos a Maripa. Vamos a un restaurante, allí dejamos las mochilas y nos ponen de comer Morocoto – un pez del Río Caura y del Orinoco muy sabroso.
Nos tomamos varias cervezas mientras Carlos prepara la logística del viaje.
Para las 3 de la tarde salimos del Puerto de Maripa. Nos acomodamos en la curiara y comenzaos a remontar el Río Caura.
Ya no hace calor y la vista es bellísima, hay varios palafitos en los remansos del río, las mujeres están lavando la ropa y los hombres tumbados en las hamacas, los niños están bañándose en el río. Es de película.
Mientras vamos habando con Bass, nos cuenta los lugares que ha visitado de Venezuela. Ha estado en Choroni, uno de mis lugares favoritos de Venezuela. También en la zona de Mérida, en Maracaibo, En Coro, en Morrocoy. Hablamos de Holanda y le cuento que estuve allá hace años. Me pregunta que fue lo que mas me gusto y le respondo que la forma de vida que tienen, y la buena convivencia con tantas culturas diferentes como hay en Ámsterdam y Rótterdam. La obra de ingeniería que hicieron para ganarle al mar, y claro, los Coffe Shop, Ja ja ja.
Bass me dice que tiene un poco de Maria Juana que compro en una fiesta y que esta noche si quiero me invita compartirla.
En el camino vemos varios tucanes y guacamayos. Llegamos a un pequeño canal y nos adentramos lentamente. Este es un buen lugar para ver a los delfines. Apagan el motor, se oye el sonido de no se, debe de ser el sonido de la vida. De repente oímos el ruido que hacen los delfines al respirar, hay 4 delfines que se nos acercan, sacan un poco el cuerpo para respirar y desaparecen, apenas se las ve. Se quedan a 20 metros del barco hasta que se cansan y desaparecen.
Llegamos al campamento llamado Cocuiza, aquí pasaremos la primera noche.
Esta anocheciendo y Carlos y el Piloto de la curiara arman las hamacas en La Churuata, en la otra churuata que esta a 40 metros, la cocinera de la expedición comienza a ordenar las cosas para ponerse preparar la cena.
Estamos en la Amazonia, en un hueco preparado para acampar, no hay luz, pero tenemos una letrina a 50 metros selva adentro. Carlos nos la muestra antes de que se haga de noche.
Esto es la Cucuiza, un pedazo de selva donde han talado varios árboles para poder construir unas churuatas con base de piedra. Carlos nos dice que hay que caminar con mucho cuidado pues hay muchas serpientes y algunas son venenosas.
Cenamos un plato de arroz con carne, ensalada y un refresco y un cafecito.
Begonia y yo nos vamos a la orilla del río y nos sentamos en unas rocas a escuchar la música del amazonas. La orilla del río no es de arena sino de piedra y podemos ver mejor pues no hay vegetación.
Bass se acerca con el postre y begonia se va a hablar un rato con la cocinera. Tiene preparada una trompeta que no tarda en encender. 11 - Continuar relato
1 - Isla Margarita - Caripe Guacharo 2 - Caripe Guacharo - Río Caribe 3 - Río Caribe - Cúcuta 4 - Cúcuta - Ciudad Bolivar 5 - Ciudad Bolivar - Bauxilum 6 -Ciudad Bolivar - Gran Sabana 7 - La Gran Sabana 8 - La Gran Sabana- Seguimos 9 - La Gran Sabana 10 - Rio-Caura 11 - El Playon 12 - Catarata Las Pavas 13 - Vuelta Al Playon 14 - Fin del Viaje
Crónica desde Argentina - Madres de la Plaza de Mayo - Las Grutas - Península Valdés -Ushuaia - Torres del Paine - Perito Moreno - El Chalten - Cueva de las Manos - Ruta 40 - De Bariloche a Vendimia de Mendoza - San pedro de Atacama - salar de Uyuni - Salar de Uyuni parte 2 - Amazonas Brasil y Venezuela - Cuba
Crónica desde venezuela - merida roraima - de roraima a rio caribe - viaje al salto angel- el amazonas - remontando el amazonas - camino a los yungas - bolivia y tiawanaku - de la paz a puno - del titicaca a cuzco - machupichu - Arequipa - Carnaval de Arequipa - Cañon del Colca -Lineas de Nazca - Oasis de Huacachina - Oasis Huacachina ,parte 2 - Oasis Huacachina, parte 3 - Islas ballestas - Huaraz y el Huascaran - Piura y Chimbote - El Chimborazo - Volcán Tungurahua - Volcán Tungurahua, parte 2 - Quito