Titicaca
Del Titicaca a Cuzco
y empieza a hablarnos del titicaca que significa – Puma de Piedra- El lago Titicaca es el centro de una gran altiplanicie de unos 200 000 km2, conocida como altiplano o meseta del Collao. Situado a 3809 msnm, El lago Titicaca tiene una superficie de 8562 km2, con una profundidad máxima de 285 m y con muchas zonas que no superan los 40 m. El volumen total de agua es de 903 km3. El Titicaca es el resto de un lago más antiguo, que ha ido retrocediendo hasta su extensión actual. Durante su historia el lago ha sufrido muchas alteraciones. En los últimos 11000 años ha estado hasta 50 mtrs bajo el nivel actual, con aguas saladas, y recién hace 3600 años el agua se volvió dulce y se restableció la conexión entre lago mayor y el menor. Entre los últimos 2000 y 1000 años el lago adquiere su estado actual y se forma su afluente, el Desaguadero. Tiene un solo río, el Desaguadero, que evacúa el 5% del agua hacia el lago Poopó, situado al sur. Por su ubicación geográfica de altitud y en la zona intertropical, está influenciado por los factores de intensidad luminosa alta, temperaturas bajas y aire seco. Esto hace que la mayor parte de la pérdida de agua se deba a evaporación. Se calcula que las aguas se renuevan cada 63 años.
Me llamo la atención un Barco anclado al costado del Muelle y pregunto a Alejandro sobre El Barco. Se llama el YARAVI en alusión a unas Melodías tristes que a modo de coplas cantaban los nativos cuando la tristeza los invadía el mayor exponente fue el
Poeta Mariano Melgar, Héroe de la Guerra de Emancipación colonial.
Resulta que el famoso Barco tiene una gran Historia que después comprobé por otras personas, fue construido en 1862, desmontado en 1,383 piezas y cargado en un extraordinario rompecabezas a lomo de llamas desde la costa sur hasta Puno en un viaje que duro 6 largos años . Fue lanzado el 25 de diciembre de 1870 en el Lago Titicaca.
En la época no existían mas que caminos de Herradura, en la zona el Peso que trasladaba una llama por las Cordilleras es de 50 Kilos, una Pieza de Hierro de 50 Kilos tiene forzosamente que ser pequeña, con la tecnología de la época la soldadura de este inmenso
rompecabezas debió ser cosa de Locos. Dice que Cousteau estuvo allí buscando un tesoro perdido y encontró un tipo de sapo gigante que vive en la parte mas profunde del lago, algunos dicen que se comen a los bebes que están solos en la orilla. El lago es enorme, parece un mar, tenemos suerte que el tiempo es muy bueno, hace tres días una embarcación se hundió y no había salvavidas para todos, me cuenta David el ingles mientras cuenta los salvavidas que hay. Tenemos de sobra, OK. David es de Canterbury y todos los años de la vuelta al mundo durante 3 meses, tiene 65 años y esta jubilado. Estoy en la planta de arriba del barco, estamos navegando por el lago, uff, que maravilla de día y, parece que se pueden tocar las nubes con la mano, voy saboreando este momento y grabándome esa sensación en la cabeza, no quiero olvidarla. Al cabo de una hora llegamos a Uros, tiene 1500 habitantes y mucho mantenimiento.
años. Después de comer vamos para la plaza, allí hemos quedado con el resto del grupo para subir a la montaña mas alta de la isla con 4320 mtrs y ver ponerse el sol desde la cima, viendo el Titicaca, tiene que ser espectacular. El camino es duro pero se deja subir y esta lleno de plantas de muña. Tomas unas pocas y las frotas, después las hueles, te recompone mucho, dicen que es mejor que mascar hoja de coca para las alturas. A mi me vino muy bien. Hay mucha gente vendiendo sus trabajos en alpaca. En la cima hay un templo pero no se puede entrar, la vista es una pasada y la puesta de sol igual, el sol se mete tras las montañas, debajo veo el lago, estamos como 50 personas reunidas viendo ese momento, la cima es grande pero casi todos estamos en la misma dirección, se esta muy bien, no hace mucho frio. Esta noche hay una pequeña fiesta, asi que comenzamos a bajar, según vamos bajando me fijo que casi todos venden los mismos tejidos en alpaca. continuar relato Titicaca