-
- Cronica desde Venezuela
- Merida y Roraima
- De-Roraima-a-Rio-Caribe
- Viaje al Salto Angel
- El Amazonas
- remontando el Amazonas
- Camino a los Yungas
- Bolivia y Tiawanaku
- Viaje de La Paz a Puno
- Del Titicaca a Cuzco
- Machupichu
- Arequipa
- Carnaval Arequipa
- Cañon Del Colca
- Lineas de Nazca
- Oasis de Huacachina
- Oasis de Huacachina 2
- Oasis de Huacachina 3
- Cronicas de Venezuela
- Islas Ballestas
- Huaraz y el Huascaran
- Piura y Chimbote
- El Chimborazo
- Volcan Tungurahua
- Volcan Tungurahua 2
- Quito
- Datos de Venezuela
- Mapas y Buses en Venezuela
- Rutas Por Venezuela
- Razones para Conocer Venezuela
- Archipielago Los Roques
- Isla Margarita
- Playa y Fiesta en Choroni
- Info para Viajar a Merida
- Info para Viajar a Merida y Alrededores
- Parapente en Merida
- Expedicion al Catatumbo
- Expedicion a Roraima
- Expedicion a Los Llanos
- Expedicion al Pico Bolivar
- Expedicion al Salto Angel
- Expedicion a La Gran Sabana
- Expedicion al Rio Caura
- Viaje al Rio Orinoco
- Vuelos a Ámsterdam
- Peru
- El Camino de Santiago
- Consejos Para Viajar
- Informacion de La Antartida
- Donde ver Auroras Boreales
- De Bangkok a Siam Reap
- Ladak el Pequeño Tibet
- Machupichu - Peru
- Los Yungas - Bolivia
- Convivir con Familias Indigenas
- Isla de Chiloe - Chile
- Pinturas Rupestres en Tassili - Argelia
- Isla de Zanzibar - Tanzania
- Efemerides
- Mis web preferidas
- Agregar a Favoritos
- Enviar Relatos
- Recomendar esta página a un amig@
Cataratas Iguazú
Cataratas Iguazú Brancellao desde Brasil 2005 - Blog de viajes de Brancellao
ESTADO DE PARANÁ, ARGENTINA y CIUDAD DEL ESTE (PARAGUAY)
Foz Iguazú
.jpg)
Llegamos de madrugada al aeropuerto de Foz, donde notamos el brusco cambio de temperatura (10º), nos metimos en el bus que nos dejaba a pocos metros de nuestro hotel. Teníamos reserva de tres noches en el hotel Rouber, muy económico 40 reales (unos 13 euros) la doble con café da manha. Dado que tenían habitaciones un poco mejores por 55 reales pedimos el cambio, pero estaba todo ocupado. No problem. Buscábamos algo limpio, sin muchas florituras pues nuestra idea era aparecer por el hotel únicamente para dormir. Fue una excelente elección, habitación cómoda y escrupulosamente limpia, café da manha decente y personal superatento. Otra buena opción puede ser Hotel El Rey ( entre 60 y 90 reales la doble).
Disponíamos de dos días completos en la zona, uno para visitar el Parque argentino de las Cataratas Iguazú y otro para ir cruzar la frontera de Paraguay por la mañana y por la tarde visitar el lado brasileño de las cataratas ; . Pendientes todavía de buscar un servicio de “van” que nos llevase de forma rápida a Argentina, dedicamos la mañana del primer día a cruzar el Puente de la Amistad sobre el río Paraná rumbo a la ciudad paraguaya de Ciudad del Este. A la puerta de nuestro hotel, montamos en el bus que nos iba a llevar a tierras paraguayas, no se nos perdía nada allí, sólo queríamos matar la curiosidad y comprar un cargador de pilas

compatible con la corriente de 110 que hay en Brasil.
Los personajes que iban subiendo en el bus eran de lo más curioso, todos atravesaban la frontera con el propósito de hacer contrabando con los productos comprados Ciudad de Este ( libre de impuestos). Eran llamados “sacoleiros” por los grandes sacos que utilizaban para llevar los productos de estraperlo. Un tipo que venía sentado en el bus detrás nuestra se iba cortando las uñas que saltaban hacia nuestras cabezas, otro caminaba por el puente de la Amistad con una mochila colgada del pecho y otra de la espalda, cada una con cuatro agujeros desde donde asomaban las cabezas de cuatro gallinas, llegando a la frontera pasó por delante de un puesto de aduana donde se leía “Prohibido entrar con animales vivos”, los policías de aduana que estaban delante del Cartel, no le prestaron mayor atención, escenas similares se repetían a cada instante.
.jpg)
el pasaporte, el espectáculo no nos decepcionaba, era ciertamente esperpéntico, mucho movimiento en la ancha calle principal atravesada por la carretera procedente de Brasil, vendedores, artículos de todo tipo, la mayoría inservibles y muchos vehículos cargados hasta los topes de mercancías dispuestos a cruzar la frontera. Dimos un paseo mezclándonos en aquel tumulto, acosados por vendedores, pero sin presentir la inseguridad de la que nos habían advertido, después fuimos a la Casa China, una de las tiendas más reputadas. Las 50 dependientas que había en la tienda estaban ociosas, 7 de ellas encima de un encargado dándole un masaje con un novedoso artilugio, nadie se esforzaba por atender a los clientes…tardamos media hora en conseguir que nos cobrasen el cargador que precisábamos. Dejamos Paraguay en un autobús
.jpg)
repleto de contrabandistas con mercancías que se agolpaban en los pasillos, sin que nadie registrase nuestra llegada o salida del país, aquello parecía cualquier cosa menos un puesto fronterizo. Habíamos satisfecho nuestra curiosidad. De vuelta en Foz, todavía temprano cogimos otro autobús en dirección al Parque brasileño de las Cataratas Iguazú .
Incluyendo el traslado la visita al parque brasileño se realiza en poco más de dos horas. La entrada a Iguazú 19.90 reales, incluye el desplazamiento en autobús panorámico hasta el inicio de un sendero de 2 km. desde donde se obtiene una panorámica general de las cataratas Iguazú . Es habitual que en camino se crucen grupos de koaties y se dejen ver vistosas mariposas. El sendero nos deja cerca de las puertas de la Garganta del Diablo, el salto de agua más espectacular y famoso de Iguazú en la plena frontera con Argentina. El ruido del agua al caer, el vapor que lo inunda todo,
.jpg)
el arco iris dibujado sobre la gran Garganta es el espectáculo más buscado por los visitantes.
Tras comer en el espléndido bufe que se encuentra a las orillas del río pocos metros antes de que las aguas se precipiten al vacío por 80 reales, dejamos el parque con la sensación de Iguazú debía ofrecernos algo más.
Aprovechando que todavía lucía el sol visitamos el interesante Parque de las aves (entrada unos 6 euros) que se encuentra a penas unos 50 metros de la entrada del parque. De vuelta a Foz de Iguazú comprobamos que la ciudad no daba mucho de sí, la calle principal (rúa Brasil) estaba bastante desierta, fuimos a cenar al tan recomendado Búfalo Blanco (100 reales), que siendo la comida fue la peor de los tres rodicios de carne que conocimos de Brasil. Tomamos una última copa en el centro de reunión de la ciudad, el Capitao.
Continuar relatoCataratas Iguazu2.htm
Volver a principal
Volver a relatos de brasil
Crónica desde Argentina - Madres de la Plaza de Mayo - Las Grutas - Península Valdés -Ushuaia - Torres del Paine - Perito Moreno - El Chalten - Cueva de las Manos - Ruta 40 - De Bariloche a Vendimia de Mendoza - San pedro de Atacama - salar de Uyuni - Salar de Uyuni parte 2 - Amazonas Brasil y Venezuela - Cuba
Crónica desde venezuela - merida roraima - de roraima a rio caribe - viaje al salto angel- el amazonas - remontando el amazonas - camino a los yungas - bolivia y tiawanaku - de la paz a puno - del titicaca a cuzco - machupichu - Arequipa - Carnaval de Arequipa - Cañon del Colca -Lineas de Nazca - Oasis de Huacachina - Oasis Huacachina ,parte 2 - Oasis Huacachina, parte 3 - Islas ballestas - Huaraz y el Huascaran - Piura y Chimbote - El Chimborazo - Volcán Tungurahua - Volcán Tungurahua, parte 2 - Quito